☼ Yoo♥

☼ Yoo♥

miércoles, 30 de marzo de 2011

materias primas

1.¿que son las materias primas?
Son  los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales usados en la actividad
técnica.
2.¿que son materiales?
Son los productos útiles para la
actividad tecnológica que se obtienen
de la transformación de las materias
primas.
3.¿que son las formas comerciales de las materias?
Las formas comerciales son las distintas
maneras en las que se presenta un
material para su comercialización.
*en botella
*desnatada
*En polvo
*con flúor
*en bolsa
4.¿enumere las propiedades de los materiales?
Cada material tiene unas propiedades que lo
distinguen de otros y determinan su utilidad.
• Los materiales tienen propiedades:
*sensoriales  como:
*brillo        *textura               *aroma
Fisicoquímicas:
*combustibilidad              *transparencia              *conductividad
Tecnológicas:
*fusibilidad             *plasticidad             *maleabilidad
Ecológicas:
*toxicidad                     *volatilidad              *Reciclabilidad

5. ¿ Enumere las propiedades mecánicas de los materiales?.
Entre las propiedades fisicoquímicas son muy
importantes las propiedades mecánicas.
• La propiedades mecánicas están relacionadas con la
resistencia de los materiales a esfuerzos y cargas:
• Son propiedades mecánicas:
*dureza
*tenacidad
*flexibilidad
*elasticidad
*ductilidad
*maleabilidad
6.¿ Al elegir un material que debemos tener en cuenta?.
Al  elegir materiales contaremos con:
*Sus propiedades: dureza, tenacidad, elasticidad, ...
*Su disponibilidad: ¿fácil o difícil de conseguir?
*Su facilidad para ser trabajado.
*Su precio.
*Su impacto sobre el medio ambiente.
7. ¿ Hable un poco de los siguientes materiales: papel, carton,madera,materiales metalicos,plasticos y pegamentos, el corcho?
El papel.
*El papel es barato y fácil de trabajar.Doblado puede llegar a ser
muy resistente.
*El de mejor calidad se obtiene a partir de pulpa de madera. También se puede obtener con pulpas de paja, esparto, trapos, papel, ...
*A veces se mezclan las pulpas para obtener distintas calidades de papel.
*Se presenta en forma de hojas y láminas de diferentes tamaños, grosores y colores.
El cartón.
*Se fabrica a partir de varias capas de papel, normalmente de estraza, húmedas y unidas a presión.
*Presenta mayor resistencia que el papel.
*Las calidades de los cartones varían mucho en cuanto a resistencia, dureza, flexibilidad, etc.
*Se presenta en diferentes tipos: plegable, duro, ondulado, ...
MADERA
*Se obtiene de la parte leñosa de los árboles.
*Se utiliza como combustible, para la industria papelera , para la fabricación de muebles, elementos de construcción (vigas, escaleras ... ), decorativos (esculturas, marcos de fotografías ... )...
METALES
*Se extraen de los minerales que forman parte de las rocas.
*Los metales se utilizan para estructuras y piezas de máquinas, herramientas, elementos de unión, componentes electrónicos, marcos de ventanas,muebles...
*Buenos conductores del calor y la electricidad y muy resistentes. Caros, aunque no muy difíciles de reciclar.
Plásticos y pegamentos.
• Los plásticos resisten bien la humedad. Es fácil utilizarlos tras recuperarlos de envases, etc.
• Los pegamentos son útiles con los plásticos y con otros materiales como el papel, el cartón, la madera y sus derivados.
El corcho.
*Procede de la capa que recubre a los alcornoques.
*Es ligero, elástico, impermeable y muy duradero.
*Presenta una gran capacidad de aislamiento térmico y acústico. Por eso se emplea para recubrir suelos y paredes.
*Se presenta en planchas y losetas de diferentes tamaños, grosores y acabados.
8. ¿ operaciones que se utilizan con el papel y el carton?
Para fabricar objetos con papel y cartón suelen
utilizarse tres tipos de operaciones:
*Plegado: requiere un marcado previo, por la línea de doblez, con una o varias pasadas mediante algún utensilio con punta.
*Corte: se realiza con tijeras o cúter por las líneas ya marcadas
*Unión: se puede realizar de múltiples maneras: con grapas, con pegamentos, cosidos, etc.
9. ¿ Cual es la forma de alargar la vida de los recursos de la tierra?
Los recursos de la Tierra son ilimitados y, si no se usan correctamente, pueden agotarse sin encontrar otros que los sustituyan.
Las formas de prolongar la vida de estos recursos son dos:
*RECICLAR
REUTILIZAR
10. ¿ Que es reciclar y que es reutilizar?.
RECICLAR es recuperar lo que se tira, para después de darle el tratamiento adecuado, poder volver a ser utilizado.
REUTILIZAR es no tirar lo que ya hemos usado y volverlo a utilizar .

viernes, 18 de febrero de 2011

PERISCOPIO

Un periscopio es un instrumento para la observación desde una posición oculta.
En su forma sencilla es un tubo con un juego de espejos en los extremos, paralelos y en un ángulo de 45º respecto a la línea que los une. Se puede usar para ver sobre la cabeza de la gente en una multitud. Esta forma de periscopio, con la adición de simples lentes, fue usado para propósitos de observación en trincheras durante la Primera Guerra Mundial.

Los periscopios más complejos usan prismas en vez de espejos, y disponen de aumentos, como los usados en Los submarinos.

Historia Del Periscopio.

La invensión de telescopios y de otros instrumentos oculares que usan sistemas de espejos y lentes a finales del siglo XVI, precede al periscopio.
Un instrumento muy parecido fue utilizado con fines militares en tierra, para vigilar a los enemigos sin exponerse.

De manera semejante, el periscopio naval fue desarrollado con el fin de proveer un “ojo” hacia la superficie, en el submarino. Los primeros sumergibles no contaban con estos instrumentos y, cuando estaban debajo del agua, se veían forzados a mobilizarse ciegamente.
En el área naval, fue el francés Mariee Davey en 1854, quien desarrolló la primera versión y ya en 1872 el diseño se modificó para reemplazar los espejos por prismas, extendiendo su alcance. Siguieron muchas mejoras y versiones.

¿Cómo funciona un periscopio?

La luz que llega al espejo es reflejada con el mismo ángulo con que llegó. En tu periscopio, la luz llega al espejo más lejano de ti con una inclinación de 45°. Luego rebota sobre el segundo espejo (el más cercano), también con esa inclinación y finalmente es orientado a tus ojos.

Posibles errores
Si el instrumento no te funciona revisa lo siguiente:

♥El angulo de inclinacion de los espejos.
♥La posición de los espejos con su cara hacia las ventanas.

Elementos necesarios:
  • una caja 
  • Goma.
  • Dos espejos de 7 cm x 7 cm o más grandes.
  • Cinta adhesiva gruesa para cubrir los bordes de los espejos.
Alternativas de materiales
  • Si no tienes una caja, necesitarás cartulina, una regla, un lápiz y un compás (para medir la inclinación de la ranura para el espejo).
  • Conseguir pedazos de espejo, o espejos viejos es fácil. De hecho, los dos espejos no necesitan ser iguales, ni tener el tamaño de la caja, pueden ser más grandes, aunque se salgan de la caja. Lo importante es su posición e inclinación. Ten mucho cuidado con los bordes de pedazos de espejo. Estos son filosos y para evitar accidentes se deben cubrir con cinta adhesiva gruesa.
  • El tamaño del espejo está relacionado con la dimensión de la caja. Es muy fácil calcularlo si mides los lados de la caja que colindan con el espejo y usas la fórmula desarrollada por Pitágoras para calcular el largo de la hipotenusa.
Instrucciones para armarlo:
1.Abre la caja completamente y despégala con cuidado.

2.Toma el lateral angosto como el tamaño de cada lado del prisma que vas a construir. Dobla este lateral sobre el frente de la caja, unas tres veces. Esto te dará los cuatro lados de la periscopio. Déjale un borde pequeño que sirva para unir los extremos.
3.Píde ayuda a una persona mayor para usar un cutter o una tijera filosa y cortar las ventanas de observación y las ranuras donde se insertan los espejos.

4.Dobla los lados de la figura, siguiendo la líneas e instrucciones.

5.Termina de cerrar esta caja en forma de “prisma cuadrangular” (paralelepípedo rectángulo), pegando los laterales y luego las tapas superiores e inferiores.
6.Ahora inserta los espejos a través de las ranuras y prueba tu nuevo instrumento.

 
1.¿se fabrica y se vende en la  actualidad ?

Si, porque el  periscopio hasta el momento se vende y se fabrica ya que apesar de que es un prodcuto antiguo hay personas que lo tienen de uso, por ejemplo los submarios y/o trabajos en universidades, colegios,etc.

2.¿ es o ha sido una innovacion tecnologica ?

Sigue siendo una innovacion tecnologica por que mas sin embargo, La invensión de telescopios y de otros instrumentos oculares que usan sistemas de espejos y lentes a finales del siglo XVI, precede al periscopio.

3.¿ Se trata de un nuevo producto mejorado ?

si puede ser un producto nuevo mejorado ya que a medida de el tiempo las cosas van cambiando en el periscopio aunque como lo crearon asi esta bien.